- asfixia
- (Del gr. asphyxia, detención del pulso, asfixia < sphyzo, palpitar.)► sustantivo femenino1 MEDICINA Detención o interrupción de la respiración causada por la falta de actividad orgánica de los pulmones.2 Sensación de agobio producida por un calor excesivo o por el enrarecimiento del aire.SINÓNIMO ahogo
* * *
asfixia (del gr. «asphyxía», detención del pulso, deriv. de «ásphyktos»)1 f. Muerte por suspensión de la respiración, por ejemplo a consecuencia de estrangulación o de sumergimiento en un líquido o en un gas irrespirable. ⇒ *Ahogar.2 *Asma o respiración muy dificultosa, producida por cualquier causa.3 Se emplea también en sentido figurado.* * *
asfixia. (Del gr. ἀσφυξία, de ἄσφυκτος). f. Suspensión o dificultad en la respiración. Asfixia por sumersión. || 2. Aniquilación de algo o grave impedimento de su existencia o desarrollo. La asfixia del pequeño comercio. || 3. Sensación de agobio producida por el excesivo calor, el enrarecimiento del ambiente o por otras causas físicas o psíquicas. Aquella situación le producía asfixia.* * *
► femenino Suspensión de las funciones vitales debida a falta de oxígeno en la sangre, interrupción de la respiración, inhalación de gases nocivos, etc.► asfixia azul La caracterizada por la coloración cianótica de la piel, debida a la presencia de dióxido de carbono en la sangre.* * *
Ausencia de intercambio de oxígeno y de dióxido de carbono por insuficiencia o alteración respiratoria, que provoca una insuficiencia de oxígeno cerebral, la cual lleva a la inconsciencia o incluso a la muerte.Se produce, entre otras causas, por estrangulación, ahogamiento e intoxicación por monóxido de carbono. La aspiración de alimentos o líquidos puede causar obstrucción de la vía aérea y colapso pulmonar. La reanimación de emergencia incluye, por lo general, la reanimación cardiopulmonar.
Enciclopedia Universal. 2012.